¿Cómo se aplica la microesfera de vidrio en pinturas​ de tráfico?

La aplicación de microesferas de vidrio es un paso crucial en la señalización vial. Estas pequeñas esferas, cuando se aplican correctamente, mejoran la visibilidad de las marcas viales, especialmente de noche o bajo condiciones de poca luz. 

Pero, ¿sabes cómo se aplica la microesfera de vidrio en pinturas​ y qué beneficios ofrece? En esta guía, te proporcionaremos un paso a paso detallado para lograr una aplicación efectiva y duradera.

¿Para qué se utilizan las microesferas de vidrio?

Las microesferas de vidrio son un componente esencial en la señalización vial porque:

  • Mejoran la reflectividad. Al adherirse a la pintura, las microesferas actúan como prismas que reflejan la luz de los faros de los vehículos, haciendo que las marcas viales sean más visibles en la oscuridad.
  • Aumentan la durabilidad. Protegen la pintura del desgaste causado por el tráfico y las condiciones climáticas, prolongando la vida útil de la señalización.
  • Cumplen con normativas. Su uso es requerido en muchas normativas de seguridad vial para garantizar que las marcas cumplan con estándares de visibilidad y reflectividad.

¿Cómo se aplican las microesferas en la pintura? Paso a paso

Aplicar microesferas de vidrio correctamente es crucial para maximizar su efectividad. Si te preguntas cómo se aplica la microesfera de vidrio en pinturas, aquí te explicamos el proceso paso a paso para que obtengas los mejores resultados en tus proyectos de señalización vial.

Paso 1: prepara la superficie

Antes de aplicar cualquier producto, es fundamental preparar el pavimento. Esto garantiza una mejor adherencia de la pintura y las microesferas. Para una limpieza correcta de la superficie debe retirarse el polvo, grasa, aceite y otros residuos que puedan afectar la adherencia de la pintura. 

Para llevar a cabo esta tarea puedes usar barredoras, hidrolavadoras o productos químicos especializados. Sin embargo, algo importante es asegurarse de que la superficie esté completamente seca antes de aplicar la pintura.

Paso 2: aplica la pintura

Una vez que la superficie está lista, selecciona el tipo de pintura adecuado para tu proyecto, ya sea pintura termoplástica, a base de agua o de secado rápido. El cómo se aplica la microesfera de vidrio en pinturas también dependerá de la pintura que hayas elegido. Te recomendamos revisar previamente sus instrucciones de uso. 

Al colocar la capa de pintura, asegúrate de que su espesor sea el recomendado por el fabricante (generalmente entre 0.5 y 1.5 mm). También te recomendamos mantener una velocidad constante al aplicar la pintura para evitar irregularidades.

Paso 3: esparce las microesferas

Las microesferas deben aplicarse inmediatamente después de extender la pintura, mientras aún está húmeda. Este es el paso más importante para garantizar la reflectividad de las marcas viales, ya que asegura que se adhieran correctamente.

Respecto a los métodos de esparcimiento, existen 2 formas de aplicar las microesferas: 

  • Aplicación manual: este método es ideal para proyectos pequeños o áreas difíciles de alcanzar.
  • Aplicación automática: si trabajas en grandes superficies, puedes utilizar un aplicador automático integrado en la máquina de pintura. Este sistema garantiza una distribución más precisa y consistente.

Paso 4: distribuye uniformemente

Para que las microesferas cumplan su función, deben distribuirse de manera uniforme, evitando excedentes o superficies sin cubrir. Una cantidad excesiva de microesferas puede reducir la adherencia de la pintura y afectar su durabilidad. Lo mismo sucederá si durante la aplicación se dejan espacios vacíos. 

Paso 5: deja secar

Finalmente, permite que la pintura y las microesferas se sequen adecuadamente. Para que el acabado seque de mejor manera, aplica las microesferas en condiciones climáticas favorables (temperaturas entre 10°C y 35°C, sin lluvia ni humedad excesiva). 

Dependiendo del tipo de pintura y las condiciones climáticas, el secado puede tardar entre 5 y 30 minutos. Durante este tiempo, evita que vehículos o peatones circulen sobre la superficie recién pintada hasta que esté completamente seca.

Siguiendo estos pasos, podrás aplicar las microesferas de vidrio en pinturas de manera profesional, asegurando marcas viales reflectivas, duraderas y seguras. Si necesitas asesoría o productos de calidad, en Tussan tenemos todo lo que necesitas para llevar tus proyectos al siguiente nivel.

¿Cuánto rinden las microesferas de vidrio?

El rendimiento de las microesferas de vidrio depende de varios factores, como el tipo de pintura, el método de aplicación y las condiciones del tráfico. Sin embargo, en promedio, al realizar una aplicación manual se recomienda usar entre 300 y 500 gramos de microesferas por metro cuadrado de pintura.

Por otro lado, si la aplicación es automática, se puede requerir entre 200 y 400 gramos por metro cuadrado, dependiendo de la configuración del equipo.

Un cálculo aproximado es que 1 kg de microesferas cubre entre 2 y 5 metros cuadrados de superficie pintada.

¿Cómo saber qué tipo de microesfera de vidrio es compatible con la pintura que usaré?

Al hablar de cómo se aplica la microesfera de vidrio en pinturas​, es importante recalcar que no todas las microesferas de vidrio son iguales, y elegir la adecuada es clave para obtener los mejores resultados. Considera lo siguiente:

Tamaño de la microesfera

Es necesario elegir el tamaño de las microesferas según el tipo de señalización y la visibilidad requerida.

  • Microesferas finas (100-200 micras). Ideales para pinturas de secado rápido o aplicaciones en interiores.
  • Microesferas medianas (300-500 micras). Recomendadas para señalización vial en carreteras y caminos.
  • Microesferas gruesas (600-850 micras). Perfectas para proyectos que requieren alta reflectividad y durabilidad.

Tipo de pintura

Así mismo, algunas microesferas son más adecuadas para pinturas a base de agua, mientras que otras funcionan mejor con pinturas a base de solvente.

  • Pintura termoplástica. Requiere microesferas de vidrio de alta resistencia al calor.
  • Pintura a base de agua. Funciona mejor con microesferas de tamaño mediano y buena adherencia.

Si tienes dudas, revisa las fichas técnicas de la pintura y las microesferas para asegurar la compatibilidad.

Optimiza tu señalización vial con las microesferas de vidrio de Tussan

Las microesferas de vidrio son un componente esencial para garantizar que las marcas viales sean visibles, duraderas y cumplan con las normativas de seguridad. En Tussan, ofrecemos microesferas de vidrio de alta calidad, compatibles con todo tipo de pinturas y proyectos de señalización vial.

Visita nuestro catálogo y descubre las microesferas de vidrio ideales para tus necesidades. ¡Haz que cada marcación sea segura, visible y duradera con Tussan!

Contáctanos

Envíanos un mensaje

Gracias por visitarnos. Si necesitas información de productos/servicios o tienes preguntas, contáctanos en el formulario de abajo. Estamos deseando ayudarte.