¿Para qué sirven y cuáles son las señales viales más utilizadas?

En la planificación y ejecución de proyectos de construcción y urbanismo, así como en carreteras y caminos, las señales viales son herramientas fundamentales. 

A lo largo de este artículo, explicaremos cuáles son las señales viales (verticales y horizontales) más comunes, analizando su propósito y aplicación en el diseño vial. Tanto si eres constructor como arquitecto o ingeniero de obra, esta guía te servirá para implementar estas señales de manera efectiva y optimizar la seguridad y funcionalidad de las vías en tus proyectos.

¿Para qué sirven los señalamientos viales?

Las marcas viales desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar la seguridad y la eficacia de las carreteras. En términos generales, estos señalamientos delimitan espacios para vehículos y peatones, señalan normas de circulación, direcciones y condiciones de la carretera, y reducen la probabilidad de accidentes. 

Sin embargo, cuando se trata de explicar para qué sirven los señalamientos viales, cada tipo de señal tiene su función. Por ejemplo, las líneas de los carriles o los pasos de peatones proporcionan una orientación esencial a los conductores, ayudándoles a circular con seguridad y a respetar las normas de tráfico.

Para los constructores y los ingenieros de obras, estas marcas son vitales para la planificación de proyectos viales, la gestión de las zonas de construcción y el cumplimiento de las normas reglamentarias. En conjunto, crean un entorno vial más seguro y organizado, facilitando la fluidez del tráfico y protegiendo el bienestar de todas las personas implicadas.

¿Cómo se clasifican las señales viales?

Las señales de tráfico se clasifican en varias categorías dependiendo de su propósito, función y modo de colocación. Sin embargo, las 2 categorías principales son: 

Señales verticales

Las señales verticales son aquellas que se colocan en postes o estructuras, lo que las mantiene en posición erguida, perpendicular al suelo. Esta disposición permite que sean vistas desde diferentes ángulos y distancias, asegurando que la información que transmiten sea clara y fácilmente observable para conductores y peatones.

Estas señales proporcionan instrucciones claras y visibles a los conductores y peatones, regulando el flujo de tráfico y minimizando riesgos. Su propósito es orientar, advertir y prohibir ciertos comportamientos en la vía, facilitando así la seguridad y la organización del tránsito. 

Algunos ejemplos de cuáles son las señales viales verticales incluyen las señales de stop, ceda el paso, y límites de velocidad.

Ejemplo de cuáles son las señales viales verticales. 
Ejemplo de cuáles son las señales viales verticales. 

Señales horizontales

Las señales horizontales comprenden marcas pintadas en la superficie de las calles, como líneas de carriles, pasos peatonales y flechas direccionales. También puede tratarse de elementos que se colocan directamente sobre el piso, como vialetas y botones. 

Estas señales ayudan a guiar el movimiento de vehículos y peatones, delimitando carriles y zonas específicas de la vía. Son cruciales para mantener el orden y prevenir accidentes al dirigir el comportamiento de los usuarios de la carretera.

Ejemplo de cuáles son las señales viales horizontales
Ejemplo de cuáles son las señales viales horizontales

¿Cuáles son las señales viales y dispositivos más utilizados?

Las obras y los proyectos de construcción de carreteras suelen basarse en una serie de señales y dispositivos de señalización comunes para garantizar la seguridad de conductores y peatones. Algunos ejemplos son: 

  • Señales restrictivas: Indican normas que deben seguirse obligatoriamente y cuyo incumplimiento implica una multa de tránsito. Se caracterizan por sus colores y símbolos específicos, que destacan las normas que deben seguir los conductores y peatones.
  • Señales preventivas. Informan sobre condiciones potencialmente peligrosas o situaciones especiales en la carretera. Ejemplos son las señales de curva peligrosa, zonas escolares, y desvíos. Su objetivo es alertar a los conductores para que tomen precauciones adecuadas.
  • Señales informativas. Proporcionan datos útiles sobre servicios y características de la carretera. Incluyen señales de dirección, distancia a destinos, servicios cercanos (como estaciones de gasolina o restaurantes), y puntos de interés. Estas señales ayudan a los conductores a planificar su ruta y encontrar recursos adicionales.
  • Botones: son dispositivos instalados en la superficie de la carretera para mejorar la visibilidad y guiar a los conductores durante la noche o en condiciones de baja iluminación. Suelen ser reflectantes, metálicos o de colores brillantes y ayudan a delinear los carriles y los bordes de la carretera.
  • Vialetas: son marcas reflectantes o dispositivos adhesivos que delimitan los carriles y mejoran la visibilidad en condiciones de poca luz o mal tiempo. Al igual que los botones, ayudan a guiar a los conductores.

El uso sistemático de estas señales y dispositivos es crucial para mantener el orden y evitar accidentes en entornos que cambian dinámicamente. Recuerda que no basta con saber cuáles son las señales viales más comunes, sino que es necesario implementarlas para cumplir con las normas oficiales y garantizar la seguridad en tus proyectos. 

En Tussan encuentra todo lo necesario para señalizar tus obras

En Tussan contamos con una completa gama de señales de tráfico diseñadas para satisfacer todas tus necesidades de señalización en diversos proyectos. Tanto si necesitas señales para obras, gestión de eventos o control del tráfico, Tussan le ofrece opciones duraderas y de alta calidad que garantizan la seguridad y la claridad en la comunicación. 

Con una variada selección de diseños y materiales, podrás encontrar fácilmente las señales perfectas que no sólo cumplan la normativa, sino que también mejoren la visibilidad de tus obras. 

Tussan: tu experto en señalización vial. ¡Contáctanos!

Contáctanos

Envíanos un mensaje

Gracias por visitarnos. Si necesitas información de productos/servicios o tienes preguntas, contáctanos en el formulario de abajo. Estamos deseando ayudarte.